Ya han pasado unos días, pero no queríamos dejar pasar la oportunidad de inaugurar esta sección sobre medios de comunicación con una defensa de los mismos, pero por encima de ellos, de los profesionales que sacan los productos comunicativos.
Para ello, restacamos la concentración que se celebró el pasado sábado 14 de febrero en Madrid convocada por la Asociación de Prensa de la comunidad madrileña, y que llevó a la calle a buen número de perioditas con varios mensajes, pero con especial atención a la oleada de despidos que se están produciendo en los medios de comunicación españoles.
Tal y como podemos leer en la información publicada en la página de la Asociación de la Prensa de Madrid, el portavoz de la junta directiva de la APM, Nemesio Rodríguez, leyó el texto en el que se apela a los editores «a negociar y cooperar para salvarnos juntos»; a los accionistas de las empresas de comunicación a «la solidaridad» y a «invertir y construir futuro»; a los anunciantes a «apoyar y creer en el futuro»; a los gobiernos a «defender una democracia de calidad, con sistemas eficaces de control y de crítica, con espacios para el debate»; a los sindicatos y a los compañeros a «denunciar y acabar con las irregularidades y abusos»; y a las universidades a «dignificar los estudios y la carrera».
Desafortunadamente y, aunque pensamos ahondar mucho en estas cuestiones que se plantean entorno a la profesión periodística, sí que es cierto que observamos que estas cuestiones no son en absoluto nuevas, sino que se tarta de reclamaciones que vienen de bastante tiempo atrás y que, presicamente el tiempo, no parece cambiar.
Enlace: La APM llama a la defensa del empleo y la dignidad del periodismo y de los periodistas
Fuente de la fotografía: Asociación de la Prensa de Madrid
Si te ha gustado este artículo, compartelo.