Las principales compañías aéreas internacionales han vuelto a dirigir sus críticas hacia los planes de la Unión Europea de incluir al sector aéreo en el comercio de derechos de emisión a partir de 2012. Las aerolíneas chinas y estadounidenses son las más irritadas con la medida porque ven peligrar sus cuentas. Según los cálculos de las autoridades aéreas de Pekín, la decisión de la UE costará a las empresas chinas unos 123 millones de dólares durante el primer año de aplicación y más del triple en 2020. Mientras China amenaza con adoptar represalias contra las líneas aéreas europeas y contra el constructor francés Airbus, la Asociación de Transporte Aéreo de Estados Unidos (ATA) se plantea desafiar la medida en los tribunales. The Wall Street Journal informa del conflicto en sus páginas.
Noticia completa en www.online.wsj.com
10/06/2011
Escrito por Kid » Comentarios desactivados en Continúa la disputa por la inclusión del sector aéreo en el comercio de emisiones
Así lo afirma un nuevo informe de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), según el cual la dependencia del gas natural llevaría al planeta a un aumento de la temperatura de 3,5 grados. A pesar de que el gas natural es de una combustión más limpia que el carbón o el crudo, la Agencia Internacional de la Energía advierte de que no deja de ser un combustible fósil y que un incremento en su uso generará más emisiones. Según las previsiones de la AIE, el consumo mundial de gas natural podría aumentar en un 50 por ciento en los próximos 25 años, de tal forma que en 2035 el gas ya representaría la cuarta parte de la demanda mundial de energía, frente al 21 por ciento actual. El diario británico The Guardian asistió a la presentación en Londres del estudio de la AIE.
Noticia completa en www.guardian.co.uk
10/06/2011
Escrito por Kid » Comentarios desactivados en El gas natural no es la panacea para resolver el calentamiento global
Estos fondos se han vuelto cada vez más populares en los últimos años tras la desregulación y el estallido de la burbuja punto com. Los precios de los cereales, que son de importancia crucial para las personas más pobres del mundo, alcanzaron un nuevo récord en las últimas semanas, según el índice de precios de la FAO. La tasa fue de 5,5 puntos por encima del récord anterior, a mediados de 2008, cuando los disturbios estallaron en más de 30 países.
Seguir Leyendo »
1/06/2011
Escrito por Kid » Comentarios desactivados en Inspiraction adiverte que el auge de las inversiones en productos básicos puede aumentar el hambre mundial
Ecologistas en Acción muestra su indignación ante la decisión tomada por el Congreso brasileño, a instancias de las industrias internacionales cuyos intereses se basan en la destrucción de la Amazonia, en la que se apoya una amnistía generalizada a todos aquellos terratenientes o representantes de grandes multinacionales en la zona, cuyas actuaciones criminales contra la naturaleza y los pueblos indígenas se hayan perpetrado hasta 2008.
Noticia completa en www.ecologistasenaccion.org
27/05/2011
Escrito por Kid » Comentarios desactivados en Impunidad para los destructores de la Amazonia
Estas son algunas de las medidas que, en cuanto ciudadanos, consideramos esenciales para la regeneración de nuestro sistema político y económico. ¡Opina sobre las mismas y propón las tuyas en el foro!
Noticia completa en http://democraciarealya.es