La evasión fiscal por parte de las multinacionales cuesta a los países en desarrollo más de 100.000 millones de dólares cada año, más del presupuesto global en ayuda oficial al desarrollo, en un momento en que la crisis económica se está traduciendo en drásticos ajustes en los presupuestos nacionales en todo el mundo.

Por ello y para dar a conocer la campaña «No a los pararísos fiscales» la ONGD InspirAction saca a la luz, a través de una performance de carácter lúdico, las dramáticas consecuencias que tiene la existencia de paraísos fiscales para las economías de los países del Sur. Todo ello en el marco del Foro Social de Madrid.
Seguir Leyendo »
10/05/2011
Escrito por elmundodewayne.es » Comentarios desactivados en Campaña «No a los paraísos fiscales»
En realidad no se llamaba Eva, sino Anita. “Un nombre terrible en su profesión”, me dijo, “porque evocaba en muchos hombres una hermana, una abuela, un novia de la adolescencia que les dio calabazas”. Yo no estaba muy de acuerdo, pero cerré el pico. En parte porque qué sabía yo lo que pensaban los hombres polacos, y en parte porque una mujer que en cinco minutos te cuenta que es actriz porno y te invita a un cigarrillo, merece ser escuchada.

Tenía la piel transparente. Los labios y las uñas sin pintar. Llevaba una diadema azul y el cuello de la camisa blanca bien planchado. Su escote era el más tímido del vagón que avanzaba camino de Varsovia. Su ropa olía a suavizante. Y a pesar de la paz que exhalaba su atuendo, su cara estaba crispada. Había llorado. Sacó un paquete de cigarrillos de un monedero a lunares. Me hizo un gesto de convite, y salí con ella al pasillo.
Seguir Leyendo »
5/01/2010
Escrito por Vocaciontemeraria » Comentarios desactivados en La actriz porno que odiaba la Torre Eiffel
Si, en España, la sensación -a mi humilde parecer- es que toda la población quiere ser funcionario. ¿Razones? «Sueldo estable, horario de ocho a tres o trabajos light». Estas ideas son las que torpedean los aspirantes a funcionario a todos los «curritos» que no lo son o no tienen pensado serlo. Por ahora. Y que les preguntan.

Con esta mentalidad vivieron durante 30 años muchos de los trabajadores de France Telecom, hasta que en 1997 Jacques Chirac decidió privatizar la compañía y, con ello, llegaron las presiones para sacar adelante los resultados y los objetivos de la empresa. Se perdieron los desayunos de 45 minutos.
Seguir Leyendo »
25/09/2009
Escrito por Mordecai » Comentarios desactivados en Cambios en la vida de un trabajador público