Se llama Tanbo art y es una manifestación artística que utiliza como lienzo la plantación de arroz. Utilizan diversas clases de la planta, cada una con una tonalidad diferente, lo que hace que al combinarlas se produzca el maravilloso efecto que veis en la imagen. En la aldea de Inadakate, Japón, se dedican desde el año 2003 a crear diferentes obras maestras en sus campos como reclamo turístico.

Cada mes de abril, los habitantes de Inadakate se reúnen para decidir los motivos que crearán en sus campos. Para lograrlo, se necesita la ayuda de unas 700 personas que cubran las 15.000 hectáreas de campos de arroz que hay en la villa. Sólo son visibles desde el aire y se puede disfrutar de ellas durante los meses estivales, hasta que llega la cosecha en Septiembre.
Seguir Leyendo »
6/09/2011
Escrito por Enterarte » Comentarios desactivados en Una plantación de arroz como lienzo
Con nuestros corresponsales de La Posada hemos viajado por medio mundo. María Gómez estuvo perdida en Tokio y nos mostró algunas curiosidades niponas como la versión manga de todas las obras de Shakespeare.
De todos es conocida la afición de los japoneses al manga, pues esta afición llega a ser bastante curiosa e incluso sorprendente. El otro día, buscando algo que leer, me dirigí a una librería que hay en Shinjuku que tiene una planta entera (son 7, mi paraíso particular) dedicada a literatura en lengua extranjera (que se reduce a inglés, francés y alemán). Una vez repasada la sección de literatura actual fui hacia la de clásicos y ahí es donde me llevé la sorpresa. Resulta que tienen todas las obras de Shakespeare en versión manga y traducidas al inglés!

Seguir Leyendo »
Se llama Tanbo art y es una manifestación artística que utiliza como lienzo la plantación de arroz. Utilizan diversas clases de la planta, cada una con una tonalidad diferente, lo que hace que al combinarlas se produzca el maravilloso efecto que veis en la imagen. En la aldea de Inadakate, Japón, se dedican desde el año 2003 a crear diferentes obras maestras en sus campos como reclamo turístico.
A continuación podéis ver una serie de estas reproducciones de obras maestras:
Seguir Leyendo »
18/03/2010
Escrito por Enterarte » Comentarios desactivados en Arte vegetal
Seguramente esta frase será la mas repetidas en Japón en la actualidad, después de la derrota del partido conservador en las urnas tras 54 años en el poder. Sí, aunque sea increible han sabido mantenerse a la cabeza de la administración nipona a pesar de atravesar en los últimos años una recesión galopante y muchos escándalos de corrupción.

Yukio Hatoyama, del partido demócrata, será el nuevo primer ministro de japón desbancando a Taro Aso, que ayer reconoció su derrota en las urnas. Pero lo más simbólico de este cambio político es que muchas familias políticas, que gobernaban el estado como si fuera su ‘cortijo’, han perdido su escaño dentro del parlamento nipón.
Seguir Leyendo »
1/09/2009
Escrito por Mordecai » Comentarios desactivados en Los cambios siempre son buenos
De la mano de María Gómez ampliamos nuestras crónicas desde diferentes rincones del mundo y que, como sabéis, recopilamos en La posada de los viajeros. María se estrena hoy y nos acercará diferentes curiosidad sobre un país tan interesante como Japón.
Comenzamos la serie japonesa con «Shakespeare en manga«, donde María nos descubre una interesantísima librería en Japón y la obra «versionada en manga» de uno de los más universales escritores.

26/05/2009
Escrito por Kid » Comentarios desactivados en También estamos en Japón