Emprender no sólo es crear un producto o servicio innovador, lo principal y más importante es venderlo. Para ello, necesitaremos captar clientes y, si es posible, fidelizarlos.
El email marketing es una técnica que nos va a permitir hacer ambas cosas mediante el envío de emails y newsletters donde publicitaremos nuestros productos o servicios aprovechando la información que tenemos de nuestros clientes y otras empresas, organizaciones o profesionales de perfil similar.
Teniendo en cuenta que el 80 % de las personas que navegan por Internet utilizan a diario el correo electrónico, podemos hacernos una idea del potencial que tiene esta herramienta como medio de comunicación.
Para ello, diseñaremos campañas de email marketing basadas en estrategias que tengan como único objetivo vender y nos serviremos, entre otras cosas, de la información que conocemos de nuestros clientes.
Existen en el mercado muchas soluciones informáticas que nos permitirán lanzar nuestra campaña. Sólo tenemos que tener en cuenta la importancia de que cuenten con herramientas que nos permitan no solo enviar mensajes y newsletters, sino también medir y evaluar el impacto de los mismos. Así, estas herramientas nos permiten saber, por ejemplo, cuántas veces han abierto nuestro email, cuantas personas se han dado de baja o en cuantos destinatarios el mensaje fue a la carpeta de spam.
Mailchimp
Es la solución online para administrar contactos de correo electrónico, enviar newsletters y analizar los resultados de los mismos.
Es una plataforma sencilla de utilizar y cuenta con una versión gratuita que permite administrar 2.000 suscriptores y enviar hasta 12.000 correos electrónicos mensuales, lo que para una micropyme o un emprendedor es más que suficiente, al menos inicialmente.
La versión de pago establece tarifas en función del número de suscriptores -11,29 € para hasta 1.000 suscriptores-, permitiendo en todas ellas el envío ilimitado de emails.
Sarbacán
Es una solución similar a Mailchimp, con la diferencia de que en lugar de pagar en función del número de suscriptores pagas por un número de envíos mensuales con un sistema de créditos en el que un crédito equivale a un envío.
Hay otras plataformas de pago más completas que podríamos utilizar para nuestras campañas, como Smart Focus o SPLIO, aunque su capacidad y prestaciones está pensada más para empresas de tamaño mediano-grande que para emprendedores o pymes.
Sólo tres etapas te separan de poder hacer tu campaña de email marketing con MailChimp: abrise una cuenta, crear una lista de usuarios, diseñar una campaña y lo más importante de todo: vender.
Material utilizado
- Imagen de portada: galería de Geralt
- Imagen interior: galeria de openclips