Emprender como filosofía de vida
El trabajo forma parte de la vida y no sólo es un medio para disfrutar de la misma. Al menos esa es una de las creencias de Ángel María Herrera -presidente de Bubok y fundador de Iniciador-, que transformó una charla sobre venta de libros en la red en un brillante alegato por trabajar y ser feliz. Y lo hizo con todo tipo de claves: desde el concepto del erizo hasta la adaptación de un producto.
El motivo de la exposición de Ángel María era Cómo vender libros por Internet y no morir en el intento y suponía además la apertura de la octava edición de las Jornadas de Comercio Electrónico y Contenidos Digitales (JCEL) que organiza la Universidad de Zaragoza, bajo el título de la ponencia .
Sin embargo, el emprendedor prefirió -con notable acierto- contar su historia: cómo un chico crecido en Carabanchel era capaz de montar las empreas e iniciativas que actualmente tiene en marcha. Y para ello comenzó haciendo la siguiente reflexión: «Yo no creo en la filosofía de trabajar para vivir. Si consideramos que vamos a pasar el 85 del tiempo de nuestro día en el trabajo, más nos vale que tenga un sentido y forme parte de esa vida que mencionamos».
Y a continuación aseguró que él iba a hablar de cómo ser feliz y no tanto de cómo vender libros. Para ello acudió en primer término al Hedgehog concept o el concepto del erizo, según el cual debemos de buscar la intersección entre:
- Lo que nos apasiona
- Aquello que se nos da bien (para lo que tenemos cualidades)
- Que nos permita ganar dinero
Ángel María narró su historia personal, incluyendo momentos marcados, contando así qué es lo que le llevó a emprender. No tendría porque ser lo mismo para otra persona, lógicamente cada emprendedor tiene sus motivaciones. En un momento en que el apoyo al emprendimiento parece haberse convertido en una alocada moda de preocupantes consecuencias, testimonios tan sencillos y directos llegan infinitamente más que un Powerpoint (o Prezi para los más avanzados) repleto de ventajas sobre el emprendimiento.
La experiencia de Bubok
Ángel María también hizo un repaso por la experiencia de Bubok, el sistema o plataforma de publicación de libros online más conocido en España. Desde el punto de vista empresarial, desde Bubok tratan de ofrecer servicios básicos de forma gratuita, para completarlos con servicios más avanzados de pago. Esto afecta desde la maquetación del libro hasta la difusión. Desde el primer hasta el último detalle.
Y tan curiosos resultan las diferentes utilidades que les dan los usuarios a la plataforma -hay universitarios que publican y venden sus apuntes-, como las actualizaciones que lleva a cabo Bubok y los resultados que obtiene por ellas: incoporar la opción del giro postal le supuso un 15% de incremento en las ventas.
En cualquier caso, tanto los detalles de crear y mantener Bubok, como el resto de su experiencia emprendedora se pueden conocer en su nuevo libro: La aventura de emprender.
¿Sabías qué…?
- En España se publicaron más de 88.000 libros en 2012
- La venta de libros bajó un 4,1% en 2011 y en 2012 el descenso previsto era del 10%
¿Quién es?
Nombre y apellidos | Ángel María Herrera |
Cargos | |
Además | Propietario de: |
Blog | http://angelmaria.com/ |
Perfiles en redes sociales |
Material utilizado
- Fotografía de Ángel María Herrera – Usuario Fernand0 de Flickr
- Imagen del concepto del erizo: http://www.mura.org/
- Imagen libro «La aventura de emprender» – Usuario edans de Flickr