La aventura de montar una franquicia
Muchos emprendedores con unos ahorros en el bolsillo y con pocas ganas de jugársela han decidido lanzarse a montar una franquicia. Pero, ¿cuál es la mejor para mis intereses? La lista de opciones es inmensa. Lo primero que te tienes que plantear es cuál de estos negocios encaja mejor con tus aspiraciones personales.
Después de tener claro que quieres montar una franquicia debes plantearte en qué sector y con qué recursos cuentas. Por ejemplo, sería muy arriesgado meterse en un negocio relacionado con la construcción o el mundo inmobiliario, sería más seguro apostar por algo que no esté en tu municipio o encaje mejor con el local que ya tienes mirado.
Ten en cuenta tu patrimonio y el tiempo que tardarás en recuperar la inversión. Algunas franquicias exigen un gasto inicial importante a pesar de que son negocios que funcionan muy bien, como es el caso de McDonald’s, que requiere un millón de euros. Aunque también hay opciones más asequibles por poco menos de 10.000 euros.
Cuando ya sepas las dos o tres opciones que encajan mejor con tus posibilidades debes informarte sobre su funcionamiento y especialmente hablar con otros emprendedores que se hayan metido en este proyecto para que te den su punto de vista desde dentro. Con este estudio de campo podemos conocer cuáles son los defectos o las ventajes y cómo aplicarlo a nuestro caso.
Si ya estás seguro sobre tu elección hay que tener en cuenta que la franquicia te dé la exclusividad de tu zona. Sería malo para tus aspiraciones como empresario que a los pocos meses de abrir otro emprendedor montara el mismo negocio en tu barrio. Dicha opción la contemplan algunas franquicias, aunque suelen cobrar más dinero por ello.
Para darte un empujón a emprender montando una franquicia, échale un vistazo a las numerosas listas que hay sobre estos negocios.
Material utilizado
- Fotografía de portada: blog de Jose Pamador